jerga - meaning and definition. What is jerga
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is jerga - definition


jerga         
sust. fem.
1) Tela gruesa y tosca.
2) Jergón, colchón.
3) Andalucía. Conjunto de sacos o costales para envasar el grano.
sust. fem.
1) Lenguaje especial y familiar que usan entre sí los individuos de ciertas profesiones y oficios, como toreros, estudiantes, etc.
2) Jerigonza, lenguaje difícil de entender.
jerga         
I
jerga1 (¿del lat. "serica", paños de seda?)
1 f. *Tela de lana gruesa y tosca, cuyo tejido forma rayas diagonales. Sarga.
2 Jergón.
II
jerga2 (del occit. "gergon", del fr. antig. "jargon", gorjeo de los pájaros, y éste de or. expresivo)
1 f. Conjunto de expresiones que emplean en lenguaje informal las personas de una misma clase o de una misma profesión; como los estudiantes o los toreros. Argot. Caló, cheli, coa, cocoliche, germanía, jacaranda [o jacarandina], jerigonza, lunfardo, marga, márrega, replana.
2 Lenguaje difícil de entender. *Jerigonza.
Jerga         
lenguaje utilizado por científicos, artistas u otros miembros de una subcultura profesional y no comprendida por la población en general

Wikipedia

Jerga

Jerga es el nombre que recibe una variedad lingüística del habla diferente de la lengua estándar y a veces incomprensible para los hablantes de esta, usada con frecuencia por distintos grupos sociales con intenciones de ocultar el verdadero significado de sus palabras, a su conveniencia y necesidad. Normalmente, los términos usados en la jerga de grupos específicos son temporales (excepto las jergas profesionales), perdiéndose el uso poco tiempo después de ser adoptados.[1]

Pronunciation examples for jerga
1. Poncho, jergas, el apero, las prenditas, los botones
Martin Fierro
Examples of use of jerga
1. Y no podía porque una jerga extraña le salía de la garganta, jerga entrecortada e inconexa sin fundamento ninguno.
2. Por lo seńalado, en jerga leniniana Chávez es un revisionista.
3. Kif kif significa igual en árabe, mientras que kiffer significa, en la jerga joven, amar.
4. A los que lo abandonan se les denomina rebotados, en la jerga de Argüello.
5. Una madame -o mami, en jerga más actual- presenta a la chica como Ana.